TODO NUESTRO APOYO A LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE COCA COLA!

IMG-20171002-WA0020La situación del trabajo precario en el mundo es insostenible, la flexibilización laboral, los trabajos de entre 10 y 18 hs, jornales diarios o semanales muy bajos, la mayoría no accede al IPS en tanto que algunos trabajadores tienen descuentos en sus salarios por el pago al IPS pero a la hora de buscar atención no pueden ser atendidos por que la patronal nunca pagó, no se paga bonificación familiar ni horas extras, no hay Contrato Colectivo de Trabajo, muchas veces las condiciones laborales son inhumanas, no podemos hacer caso omiso a esta realidad. Y este mismo es el caso de los trabajadores de PARESA(Coca Cola), Eliodoro Báez Secretario General del sindicato se encuentra despedido desde hace siete meses, hay unos 6 trabajadores en grave estado de salud que no pueden ser atendidos, entre ellos uno que podria perder la mano, los trabajadores denuncian constantes descuentos injustificados por productos vencidos que son puestos en circulación por la misma empresa.
Los trabajadores vienen luchando desde hace años por el respeto a la libertad sindical, por el trabajo digno, el establecimiento de la jornada laboral de 8hs, pago de bonificación familiar y horas extras, salario mínimo mensualizado y el cumplimiento del IPS, aunque de hecho estas reivindicaciones  por parte de los trabajadores ya fueron alcanzados supuestamente en un acuerdo firmado entre las 13 empresas fleteras que prestan trabajo tercerizado a PARESA(Coca Cola), los trabajadores piden que PARESA haga cumplir ese acuerdo, como medida de protesta lograron el paro de un número importante de camiones repartidores parando de forma bastante efectiva la circulación y distribución de las bebidas,  se encuentran instalados en una carpa de resistencia desde el 29 de septiembre y la medida se anuncia que irá hasta que PARESA firme un acuerdo con los trabajadores y repongan al compañero despedido. La patronal intenta quitar fuerza a la lucha pagando el doble de lo habitual a los trabajadores que salgan a repartir los productos, a pesar de esto la empresa está sufriendo enormes pérdidas.
Es evidente que el capitalismo en su etapa neoliberal necesita reducir al mínimo el costo de la mano de obra y aumentar al máximo la jornada de trabajo, esto para recuperar la tasa de ganancia, es obvio entonces que una lucha de trabajadores contra esta medida capitalista necesita todo nuestro apoyo, ademas tomando en cuenta que la lucha de los trabajadores de coca cola surge en un momento de movilización mundial, no olvidemos las luchas que se están dando en todo el mundo, luchas obreras, revoluciones democráticas, luchas estudiantiles, luchas de campesinos, antiracista, de mujeres, LGTBI y Paraguay no queda fuera de esta tendencia mundial de luchas, pero así como la lucha de la UCA, UNA, FENAES y Campesinado, la lucha de estos trabajadores valientes se merece todo nuestro apoyo, respaldo y toda nuestra solidaridad, por eso invitamos a los revolucionarios y las revolucionarias, centrales obreras, organizaciones sociales y movimientos a sumarse a nuestra agrupación para llevar la lucha de los trabajadores de Coca Cola a todos lados, a los colegios, a las facultades y a donde sea necesario, para demostrarles que no están solos y que en Paraguay existe lucha y resistencia en contra de la explotación, porque con nuestra lucha avanzamos hacia una mejor sociedad.
QUE VIVAN LOS TRABAJADORES!
POR EL FIN DEL TRABAJO PRECARIO Y LA EXPLOTACIÓN LABORAL!.