La lucha por la tierra en la ciudad

Actualmente, en pleno periodo electoral, hay dos luchas en desarrollo, una en la Chacarita y otra el asentamiento Patria Nueva, ambas por una vivienda digna y por la tierra en la ciudad.
Empecemos por dejar en claro nuestro apoyo a estas dos luchas, nuestra militancia está difundiendo en todos los espacios la importancia de las mismas, sus significados y sus posibles salidas. Celebramos el despertar de estas familias trabajadoras, que hacen uso del derecho a la rebelión sin miedo ni pestañeo, son familias decididas a ir por todo.
Saludamos fraternalmente a lxs camaradas que están acompañando estas luchas; en la Chacarita lxs anarquistas y el asentamiento Patria Nueva por el Movimiento Desde Abajo.

La Lucha en la Chaca
Lxs chacariteñxs, son en su mayoría provenientes del campo, familias campesinas expulsadas hace décadas por el agronegocio y latifundio, estas familias siempre fueron criminalizadas, condenadas al rechazo y la miseria, pero siempre ofrecieron resistencia. Actualmente sus casas están siendo inundadas a causa del dragado y las construcciones de ampliación de la costanera, también sus viviendas son demolidas por el Ministerio de Obras Públicas que los engaña y manipula; comprando el terreno de las familias en precios de 500.000gs o poco más, esto a través de dirigentes entreguistas de los barrios. Estas familias organizadas han parado la construcción y ampliación de la costanera; ante cualquier intento de hacer funcionar las maquinarias todas las familias salen a garantizar nuevamente el paro de la construcción. Además está la estafa del Barrio San Francisco y las viviendas que ofrece Senavitat; la cantidad de viviendas construidas en el gobierno de Cartes llega a 25.000, mas en Paraguay necesitamos 1.000.000 de viviendas.
La Chacarita es de lxs chacariteñxs, vivir en esas tierras les corresponde, todo ese territorio no puede servir para especulación inmobiliaria.

El Asentamiento Patria Nueva
Aglutina más de 1250 familias, provenientes de todo el Dpto Central, ocuparon en primer lugar el Cuartel La Victoria, allí exigían unas 30 hectáreas para la construcción de un barrio modelo y ecológico, lugar que fue abandonado tras un acuerdo con la Secretaría de Acción Social. Una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras sin miedo, con espíritu fuerte y con la esperanza inquebrantable de un futuro mejor, confían a ciegas en el Movimiento Desde Abajo, las mismas tendrían que haber resistido más tiempo en el cuartel la victoria, pero la dirigencia parece no confiar en la capacidad de resistencia de estas familias, el levantamiento de la ocupación del Cuartel la Victoria se anunciaba mientras los dirigentes hablaban de que continuarían la lucha con esas familias en las instancias legales, cuando es la legalidad empresarial la que obliga a estas familias a recurrir a semejante método de lucha, también depositaron su confianza en el Defensor del Pueblo, quien debería acompañar el proceso legal para la obtención de tierras para estas familias. El tener una respuesta del gobierno es algo positivo, el mismo negoció antes que reprimir porque no está en condiciones de perder votos, además demuestra la capacidad de los ocupantes. En cuanto a la campaña mediática en contra, debemos tener en cuenta que los medios de comunicación están manejados por empresarios y terratenientes, la ocupación atenta contra la propiedad privada de estos, deberíamos de fortalecer nuestros lazos y medios alternativos de comunicación para contrarrestar estas campañas, estos planteamientos creemos que son tareas y desafíos que tenemos las organizaciones sociales y políticas.
La lucha por una vivienda digna sigue, les habían entregado unas tierras inhabitables, por lo cual ahora están acampando en la plaza de armas, llevémosles toda nuestra solidaridad y nuestro apoyo, por esas familias que anhelan y confían en contar con una vivienda digna, porque son un ejemplo de arrancar derechos con lucha, con la combatividad que caracteriza a la clase trabajadora, porque no se conforman con la vida de opresión y miseria, porque quieren una vivienda digna.

A unir las luchas!
Un paso importante sería el de unir las luchas, Desde Alternativa Socialista hacemos ese llamado de unidad en las luchas a todas las organizaciones sociales y populares y a la izquierda, luchar por lxs demás fortalece a unx mismx, nos da consistencia y hace apreciar que existen muchas luchas contra el mismo enemigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s