Discapacitados para el sistema
Diego Noam para Alternativa Socialista

Madurar es darse cuenta de que el mundo está jodido, pero aún así nunca darse por vencido.
Madurar es aceptar que los sueños no se cumplen.
Mucha gente acusaría de negativos o depresivos a los que hablan de esta manera, y más aún en esta era donde abundan las falsas ilusiones, el falso positivismo y expectativas de vida, donde todos desde pequeños crecimos deseando el sueño americano como la cúspide de la felicidad, como una verdadera panacea para la vida. Una era donde la obligación de cada uno es llegar a tener «éxito» porque si y porque todo es más fácil ahora, pero sólo lo dicen sin cuestionarse si realmente todo es más fácil, ni analizar la verdad en ello, porque si hablamos de un éxito económico estamos lejos de lograrlo si crecimos en un país sudamericano al menos, con la movilidad social por el piso y tantos problemas económicos que tienen sus raíces políticas principalmente. El hecho es que muchos odian escuchar que las cosas están feas, que es difícil una salida, que el síndrome de burnout está siendo cada vez más común, que los terrenos se volvieron incomprables, que en pandemia murieron más gente de suicidio que de covid, estas cosas nadie quiere escuchar. Prefieren seguir y dejar todo como esta. Pero es necesario entender muchas cosas. Salir de nuestros sesgos. Abrir los ojos ante realidades estadísticas. Y como mencionaba al inicio darse cuenta que estamos perdiendo nuestros sueños y que todo va de mal en peor. Madurar es aprender a ser críticos con las cosas a nuestro alrededor. Y entre todo esto está el hecho de que cada vez más nos acercamos a un futuro donde seremos discapacitados todos. Para el sistema actual solo estamos capacitados si somos productivos, si tenemos ciertas cualidades acordes al mercado laboral, si alguien nace con cierto color de piel o con ciertas diferencias físicas o mentales posiblemente sea un discapacitado en potencia para este sistema. Ya no existe la frase «a cada quien según su capacidad y cada quien según su necesidad» En el diccionario de este sistema. Y el problema es que todos sin excepción son calificados por sus posesiones materiales o terrenales, quien más tiene más vale, una sociedad pérdida en el ego y llena de falacias en sus argumentos sobre esto, nadie quiere aceptar una crítica, todos creen que saben más, la dialéctica ya no interesa y solo importa un ganador entre las opiniones, por eso no podemos debatir sobre esto sin que termine en violencia verbal de cada lado. Sociedad polarizada. Sesgada. Manipulada por los medios. Que no abre un libro, abre videos en Tik Tok, que no piensa más allá, solo en el consumo. Pero todos somos propensos a esto hasta que empezamos a indagar más sobre la sociedad actual y sus crudas realidades contemporáneas. Discapacitados para el sistema. En Europa se está volviendo cultura el hecho de que la vejez es sinónimo de discapacidad, ya no hay fuerza productiva entonces ya no vales, vas a parar a un asilo solo y abandonado hasta al fin descansar en el sueño eterno. Hasta hace unas décadas atrás si venias al mundo con un tono de piel oscura automáticamente te volvías discapacitado para el 80% de los trabajos en la sociedad. En la mayoría de empresas si no reúnes ciertas características y habilidades muy específicas, simplemente no te contratan, te seleccionan de entre muchos que buscan el pan de cada día y un futuro mejor y luego salen un puñado de elegidos a ser explotados, el resto son discapacitadas y discapacitados. Y consideremos por un momento que todo esto es muestra de madurez y esperanza al mismo tiempo, porque que mejor para enfrentar a un futuro incierto que el conocer a lo que uno se enfrenta, que el título universitario no nos garantiza una vida de bienestar, que las ganas y el mérito son factores para nada decisivos para la prosperidad, en este caso al entender estas cosas estaremos más preparados para enfrentar el mundo laboral con la realidad de frente y sin cortinas ideológicas, podremos darnos cuenta de qué cosas están al alcance y con qué dificultades sistemáticas nos toparemos, recordemos que luchar cada día es la misión porque solo los obstáculos le dan sentido a los propósitos.

Cuando entendamos como este sistema capitalista se enfoca en la acumulación de riqueza de pocos, a costa de la gente trabajadora y comprendamos como somos cada vez más seleccionados o descalificados para trabajar, y como nos volvemos más discapacitados con el pasar del tiempo, recién allí podremos enfrentar de otra manera al futuro, todos deberíamos poder trabajar si lo deseamos de verdad, el trabajo debería ser un derecho y no un privilegio, no deberíamos ser desechables solo por perder ciertas habilidades productivas, no deberíamos ser capital humano, deberíamos ser más humanos que capital. No está demás agregar el tema de la automatización como motor de la exclusión de gente trabajadora, empresas gigantes y millonarias cada vez invierten más en automatizar sus negocios para hacerlo más redituable, descartando al trabajador por máquinas o sistemas cada vez más avanzados. De hecho la empresa más empleadora del mundo actualmente es la que más invierte en automatización, en el futuro ya no habrán cajeros, habrán computadoras que cobren solas, ya no habrán vendedores, habrán aplicaciones que vendan, ya no habrán gente limpiando sino máquinas que lo hagan con un costo menor a una persona para la empresa, y así sucesivamente.
Para aspirar a un mundo diferente en donde estén presenten como prioridades las necesidades de lxs trabajadores y el medio ambiente no las ganancias de unos pocos, debemos organizarnos para luchar contra los capitalistas y los burócratas.
Como siempre lo ha demostrado la historia en los momentos que sucedieron grandes cambios fueron cuando lxs trabajadores y distintos sectores unieron sus fuerzas para enfrentar el problema de raíz, pero esto solamente se logra construyendo un fuerte partido revolucionario muy audaz y capaz de encauzar los reclamos inmediatos de las masas con las reivindicaciones más estructurales y progresivas para romper con el capital y el imperialismo. Los de arriba y los burócratas de todo el mundo intentan perpetuar este sistema ineficaz y desigual para poder seguir acumulando poder por medio de sus instituciones y partidos burgueses y pequeñoburgueses, mientras que los de abajo estemos desorganizados y aislados seremos presa fácil unos discapacitados para todo el futuro, no importa quien gobierne en el 2023 si no tenemos las herramientas políticas para salir a las calles a exigirle al gobierno de turno que cumplan con su programa.
Por eso te animamos a conocernos, nuestro programa, nuestra internacional y nuestra militancia con vida combativa y critica.
¡Construí con nosotrxs Alternativa Socialista y la Liga Internacional Socialista LIS-ISL una organización realmente independiente anticapitalista, antiimperialista feminista y ecosocialista para dar vuelta todo!