
Los últimos comicios generales, dejaron mucho para hablar y analizar pero centralmente nos permite a las y los revolucionarios, confirmar algunas hipótesis que por lo menos desde Alternativa Socialista veníamos pronosticando así como nos permite ajustar algunas otras hipótesis que le faltaban elementos que actualmente están más claros que nunca.
La victoria de Santiago Peña y Cartes, genero todo un desplome moral en la principal oposición, es decir el tren de la concertación dirigido por los liberales y que tenía ligado en la parte de atrás a los vagones del reformismo, al maoísmo y al estalinismo e inclusive al PT, algunos mezclándose en el proyecto y otros apoyando desde afuera y de forma “critica” mientras el tren avanzaba, todos en el tren caracterizan a Peña como el próximo dictador que va a cambiar el régimen democrático y lo va a convertir en una nueva dictadura.
Naturalmente al terminar el computo, el desplome moral golpeo con fuerza, “5 años más de miseria y quien sabe hasta cuando” “acá nos fuimos al carajo” “esta fue la mejor elección de la ANR” veíamos y escuchábamos por todas partes. Entre tanto escenario oscuro, solo la militancia de Alternativa Socialista estuvo protegida frente a cualquier escenario y se mantuvo en cierta medida, expectante y por sobre todo sin desmoralizaciones, pues nosotros creemos que se debe al carácter no electoralista de nuestro análisis en esta especifica situación por el carácter marxista revolucionario que tenemos en general para interpretar lo que pasa, esto nos permitió no ligarnos al tren que se descarrilo mucho antes de que se definan estas elecciones, esperamos que nuestro análisis sea un aporte para levantar la cabeza y que sea útil para reconstruir la izquierda revolucionaria que está claro falta en nuestro país.
Comencemos con los números que nos arrojaron las votaciones generales colocando a los 5 más votados de los 13 candidatos a presidente que estaban compitiendo
Elecciones 2023 | Elecciones 2018 |
Cantidad de electores habilitados para votar 4.801.816 | Cantidad de electores habilitados para votar 4.260.816 |
Nuevos habilitados para votar 541.000 | Nuevos habilitados para votar 900.000 |
Votantes que participaron 3.021.180 | Total de votantes que participaron 2.595.465 |
Santiago peña (Horacio Cartes) tuvo 1.291.000 | Mario Abdo ANR – 1.206.067 Votos |
Efraín – Nuñez llego a los 830.000 votos | Efraín – Leo Rubín llego a los1.115.000 votos |
Paraguayo Cubas llego a los 692.000 votos | Partido Verde llego a los 80.000 votos |
Euclides Acevedo llego a los 41.000 votos | |
EL voto en blanco llego a los 67.000 votos | EL voto en blanco llego a los 34.000 votos. |
Volviendo a la actualidad en el senado y en diputados la ANR logra mayoría propia, en el senado el progresismo representado por el Frente Guasu pierde 5 bancadas y es desplazada por Cruzada Nacional, las dos candidatas del Frente Guasu en ambas cámaras entraron apenas.
Estos números lo que nos dice, es que en primer lugar la ANR no creció en votos, solamente se mantuvo gracias a su estructura en todo el pais y al alto nivel de control de los aparatos estatales incluido el TSJE.
Lo que si creció y de manera crítica es el voto bronca Anti ANR, que se convierte en mayoría clara por primera vez desde la victoria de Lugo sumando 1.563.000 votos, medidas que muestran un total repudio hacia la ANR y los partidos tradicionales así mismo también creció el voto en blanco que podría entrar en la categoría anterior.
El factor clave que nos deja estas elecciones es el desplome total de la oposición liberal-progresista a la que se ató toda la izquierda estalinista: ese es el dato más relevante.
No es que fue una “elección más”, donde la “ANR” una vez más “gana con fraude”, acá hubo un voto bronca, grande, importante que encontró canalización en Payo Cubas. Ese es el dato clave. Que hay una búsqueda popular a alguna alternativa diferente a la partidocracia tradicional.
El frente liberal-progresista se hunde y en ese elemento radica la oportunidad que se abre para empezar un proceso de autocrítica y de reconstrucción de la izquierda.
Tenemos que sacar conclusiones importantes, ese desplome se debió centralmente, al haber entregado años de lucha y acumulación a las fórmulas de conciliación con derechistas, cediendo programáticamente ya que no se levantó un programa rupturista que es lo que amplias franjas de masas están buscando y están dispuestos a luchar con su vida por un programa de ruptura con el modelo político y económico que tenemos.
La irresponsabilidad de las conducciones de las organizaciones que se reivindican marxistas es algo que hay que criticar e instamos a las bases a realizar todas las criticas necesarias para lograr romper el cerco de contención que nos imponen desde las cupulas heladas de la burocracia parlamentaria del reformismo o desde los comités centrales del estalinismo o el maoísmo que nos manipulan para ir detrás de alguien que no levanta ninguna expectativa como lo es Efraín Alegre. Desde Alternativa Socialista lucharemos para que las bases logren quitarse los vendajes del fanatismo y del color que sienten para que mantengan su mente abierta al planteo de un Frente de Izquierda para reorganizar la fuerza revolucionaria y al mismo tiempo invitamos a todxs a sumarse a nuestras líneas para impulsar como un avión el agrupamiento y la recomposición de las fuerzas de Izquierda para lograr un organismo auténticamente revolucionario.
Lo único revolucionario es el anticapitalismo y la lucha callejera y organizada para el socialismo.
Ahora bien la nueva figura emergente del polémico Paraguayo Cubas es un elemento donde no debemos caer en simplismos a la hora de caracterizar, los 692.000 votos son anti ANR y anti PLRA, es decir voto contra los partidos tradicionales y es una expresión clara de desconfianza hacia el régimen que esta degradado en sus instituciones, este tipo no es ningún líder revolucionario aunque sabe usar las ansias de rebelión de las masas, las movilizaciones del 1ero de mayo donde las burocracias de las centrales obreras que convocan desde las 6 de la mañana para que no asista nadie son cómplices y deben de ser castigados por sus bases, las auténticas movilizaciones fueron convocadas por el nuevo líder de la oposición Paraguayo Cubas quien supo leer el desplome de la fuerza libero-stalino-maoista y desconoció las elecciones como maniobra electoral a largo plazo logrando cortes de ruta, quemas de llantas y destrozos hacia las gigantografias de publicidades coloradas, si bien las aguas ya se calmaron y la aceptación hacia los resultados comienzan a asentarse esto muestra una clara postal del periodo que se viene.
Vemos el escenario sobre el que Santiago Peña va a tener que gobernar, un país en crisis y en donde la mayoría social odia a la ANR, por eso el discurso de Peña frente a la ANR fue llamando a la unidad nacional, pues se ve mucho más el descontento de lo que se vio en Mario Abdo en el 2018, que a los un año de gobierno ya tenia 70% de rechazo popular luego paso por la pandemia y fue durante el 2021 que estallo el glorioso marzo que exigía el “Que se vayan todos” e instalo en la mente de millones el “ANR nunca más”.
Payo cubas es un eterno oportunista colorado, saltador profesional de proyectos de partidos tradicionales entre lo más derechoso a lo más tibio, conciliador y populista posible; lo demuestra su carrera política brincando desde la ANR hasta tratando de aprovechar huecos en el FG en su momento.
Payo se juega a sacarle todo el jugo posible al hundimiento de los liberales y sus furgones de izquierda, y a la vez, quedar para lo que se viene como el principal opositor, cosa que puede ir logrando. Creemos que las denuncias de fraude, son eso: campaña, no una bandera de lucha real.

Paraguayo Cubas será nuestro próximo enemigo en el sentido de desmentir su carácter pseudo revolucionario para eso hay dos enfoques que queremos poner sobre la mesa para tener un análisis más integral.
Por un lado en lo internacional siguen apareciendo personajes como outsiders de la política tradicional o al menos pretenden no ser parte del mismo circo. La fórmula del discurso “anticorrupción” al estilo Nayib Bukele y también la formula Anti casta política al estilo Milei sumándose al programa político impredecible que maneja Payo Cubas que fluctúa entre medidas super de derechas y otras que se alinean a la decepción del pueblo trabajador con los partidos tradicionales y las instituciones burguesas en descomposición, hacen a este tipo un peligro Bonapartista aparte de bancar a sus compañeros violadores y acosadores como Mbururu.
También creció el voto en blanco que es importante sacar su cifra en el conteo para evitar el chantaje ya que en estas elecciones hemos sido sometidos a un constante chantaje vil y manipulador al que no cedimos y que respondimos con fuerza, organización y rabia.
Ni sumando los votos en blanco y los votos que tuvo Euclides Acevedo no se lograba igual ganar a Peña y ni si se le ganaba a Peña se iba a lograr ningún cambio, el burgues golpista y la ex ministra cartista iban a gestionar el ajuste y el plan de precarización que prepara la burguesía, cosa que ya explicamos en otros artículos.
Por eso queda demostrado que el camino seguido durante años por el Fente Guasu y los liberales no es el camino ni para la lucha de clases ni para su supuesto brazo más fuerte que son las elecciones por su carácter derechizado que no se diferencia de la ANR fácilmente. No existe la alternancia ni la democracia en abstracto mientras la burguesía gobierne. en plena crisis estatal y económica galopante y con sus partidos de diferentes colores, mientras siga siendo la burguesia sera continuismo.
Asamblea abierta: el único camino es la Revolución social.
La única forma de lograr el ANR NUNCA MAS no son precisamente las elecciones sino que el camino es fortalecer la movilización de todos los sectores en lucha con una organización conciente a la cabeza, que lucha y se prepara para la revolución y el enfrentamiento frontal contra las fuerzas represivas, no podemos dejar que Paraguayo Cubas convoque y llame a dicho enfrentamiento frontal y nosotros nos limitarnos a llamar a votar bien, es hora de sacar conclusiones, el pueblo tiene los oídos abiertos y quiere escuchar revolución, es lo que gritaron en las calles de Paraguay de forma confusa el 1ero de mayo luego de las elecciones, basta de ser tibios y agnósticos al cambio de verdad, es hora de ser revolucionarias, revolucionarios, soñadores y muy valientes.
De momento vemos un escenario favorable, con limitaciones para la ANR y de apertura para la reorganización de la izquierda por eso Alternativa Socialista esta tratando con fuerza ser ese factor que resiste los vientos huracanados de derechización y conciliación para actuar como elemento de reorganización y de revolución para la izquierda nacional, quienes crean que tienen esos elementos en su ser, son bienvenidos a formar parte de este reagrupamiento de izquierda que la llamamos, Alternativa Socialista.
Es hora de más y mejor izquierda porque sobra derecha.
Invitamos a una Asamblea abierta este sábado 6 de mayo en el local de Alternativa Socialista
para discutir la situación del progresismo y la izquierda para refundar una nueva izquierda anticapitalista y socialista amplia con un programa de transición que rompa los esquemas impuestos por este estado burgués y que logre pasar por encima sus reglas de juego junto a la Liga Internacional Socialista.