Entre la enfermedad y la barbarie

Escribe Marcos Caivano para Alternativa Socialista.

Los pacientes oncológicos son probablemente el sector más vulnerable en cuanto a salud respecta de nuestra sociedad. A pesar de esto, la burguesía con complicidad del estado continúa pisoteando a estas personas con los recortes a la salud, las licitaciones arregladas, el endeudamiento ilegítimo y la sobrefacturación.

Cualquiera que haya lidiado con el cáncer sabrá la atención constante que esta enfermedad requiere, pese a esto, el capitalismo lucra con cada segundo de vida y con la desesperación de estos pacientes y sus familiares. 

El presupuesto general del año pasado no sólo no era suficiente, sino que fue asaltado políticamente por los esbirros chupasangres puestos dentro de los organismos del gobierno para favorecer a grupos empresariales que financian a los partidos políticos tradicionales. Ahora pretenden escupir más aún sobre estos pacientes quienes llevan años manifestándose y luchando mediante amparos judiciales para sobrevivir, no sólo contra su enfermedad sino contra este gobierno capitalista asesino, el cual pese a su deficiencia tiene el descaro de recortar 95 mil millones de guaraníes al presupuesto destinado a esta área de la salud.

Ciudad del Este mediados del 2022 previo al recorte

En una economía que apenas se está recuperando de las crisis generadas por el sistema y el pésimo manejo del mismo de la catástrofe del COVID 19, cuya estela el pueblo trabajador aún se encuentra sufriendo. Un salario risible que no cubre ni la subsistencia de una persona adulta que viva sola, sumados a la ineficiente atención a la salud por parte de las instituciones responsables, y a la precarización laboral (ya que el simple hecho de pedir permiso para recibir atención médica puede costarte el trabajo). Todo esto deja terriblemente desamparado al trabajador que reciba un diagnostico grave, no sólo oncológico, de cualquier condición u enfermedad que requiera atención medica constante.

La salud es un derecho, y este derecho para el régimen burgués no es más que un discurso, a los políticos y a los grandes empresarios a quienes sirven, nada les importa tu salud como trabajador siempre que puedan explotarte hasta tu último aliento y reemplazarte por el próximo desesperado en la fila.

Manifestamos que para conseguir un sistema de salud único, universal y gratuito es necesario tomar medidas de emergencia, las cuáles enumeraremos y explicaremos abajo:

1-Nacionalización de todas las clínicas e institutos privados. La salud no es un negocio, es un derecho humano. La disposición pública de los establecimientos privados de salud contribuirá al fortalecimiento de un sistema único de salud, bajo la tutela del Estado, con control social y de los trabajadores de la salud para combatir la corrupción.

2-Declarar de interés público todos los laboratorios, farmacias y empresas ligadas a la salud, en otras palabras, nacionalizar el negocio de la salud privada, incluyendo terrenos, inmuebles, maquinarias, laboratorios, depósitos, insumos, productos almacenados y cualquier elemento necesario para la fabricación de todos los medicamentos que escasean.

3- Producción estatal y distribución gratuita de medicamentos que ayuden a la recuperación de pacientes oncologicos. Impulsar con urgencia la transferencia (importación) tecnológica necesaria para producir estos medicamentos.

4-Plan de obras públicas para la construcción de hospitales de alta calidad y bien equipados en todos los departamentos, ciudades y pueblos en los que sea necesario. Generará miles de puestos de trabajo, aliviará al actual sistema de salud colapsado y evitará la muerte de miles de pacientes junto con la incorporación de más personal de salud, médicos, enfermeros, auxiliares, administrativos y técnicos, salarios acordes al costo de vida y la tarea desempeñada.

5-Aumento de emergencia del presupuesto de salud, financiamiento en base al impuesto a las grandes riquezas, suspensión del pago de la deuda externa, confiscación de bienes a narcotraficantes, mafiosos, corruptos y herederos de la dictadura. No más deuda externa. Reducción de los salarios de privilegio, nadie debe cobrar más que un médico. Control social y de los trabajadores de la salud del presupuesto de salud, elección democrática de delegados de la sociedad y de los trabajadores que implementarán la contraloría.

Sólo un gobierno de lxs trabajadxs puede darles una atención a la salud digna que no expire en los próximos 5 años por incompetencia del reformista de turno.  

Sólo un partido revolucionario, combativo y socialista. Puede hacer una realidad a este gobierno de los que nunca gobernamos.

Canalizá tu ira para cambiarlo todo, unite a Alternativa Socialista.

Discapacitados para el sistema

Discapacitados para el sistema

Diego Noam para Alternativa Socialista

Madurar es darse cuenta de que el mundo está jodido, pero aún así nunca darse por vencido.

Madurar es aceptar que los sueños no se cumplen.

Mucha gente acusaría de negativos o depresivos a los que hablan de esta manera, y más aún en esta era donde abundan las falsas ilusiones, el falso positivismo y expectativas de vida, donde todos desde pequeños crecimos deseando el sueño americano como la cúspide de la felicidad, como una verdadera panacea para la vida. Una era donde la obligación de cada uno es llegar a tener «éxito» porque si y porque todo es más fácil ahora, pero sólo lo dicen sin cuestionarse si realmente todo es más fácil, ni analizar la verdad en ello, porque si hablamos de un éxito económico estamos lejos de lograrlo si crecimos en un país sudamericano al menos, con la movilidad social por el piso y tantos problemas económicos que tienen sus raíces políticas principalmente. El hecho es que muchos odian escuchar que las cosas están feas, que es difícil una salida, que el síndrome de burnout está siendo cada vez más común, que los terrenos se volvieron incomprables, que en pandemia murieron más gente de suicidio que de covid, estas cosas nadie quiere escuchar. Prefieren seguir y dejar todo como esta. Pero es necesario entender muchas cosas. Salir de nuestros sesgos. Abrir los ojos ante realidades estadísticas. Y como mencionaba al inicio darse cuenta que estamos perdiendo nuestros sueños y que todo va de mal en peor. Madurar es aprender a ser críticos con las cosas a nuestro alrededor. Y entre todo esto está el hecho de que cada vez más nos acercamos a un futuro donde seremos discapacitados todos. Para el sistema actual solo estamos capacitados si somos productivos, si tenemos ciertas cualidades acordes al mercado laboral, si alguien nace con cierto color de piel o con ciertas diferencias físicas o mentales posiblemente sea un discapacitado en potencia para este sistema. Ya no existe la frase «a cada quien según su capacidad y cada quien según su necesidad» En el diccionario de este sistema. Y el problema es que todos sin excepción son calificados por sus posesiones materiales o terrenales, quien más tiene más vale, una sociedad pérdida en el ego y llena de falacias en sus argumentos sobre esto, nadie quiere aceptar una crítica, todos creen que saben más, la dialéctica ya no interesa y solo importa un ganador entre las opiniones, por eso no podemos debatir sobre esto sin que termine en violencia verbal de cada lado. Sociedad polarizada. Sesgada. Manipulada por los medios. Que no abre un libro, abre videos en Tik Tok, que no piensa más allá, solo en el consumo. Pero todos somos propensos a esto hasta que empezamos a indagar más sobre la sociedad actual y sus crudas realidades contemporáneas. Discapacitados para el sistema. En Europa se está volviendo cultura el hecho de que la vejez es sinónimo de discapacidad, ya no hay fuerza productiva entonces ya no vales, vas a parar a un asilo solo y abandonado hasta al fin descansar en el sueño eterno. Hasta hace unas décadas atrás si venias al mundo con un tono de piel oscura automáticamente te volvías discapacitado para el 80% de los trabajos en la sociedad. En la mayoría de empresas si no reúnes ciertas características y habilidades muy específicas, simplemente no te contratan, te seleccionan de entre muchos que buscan el pan de cada día y un futuro mejor y luego salen un puñado de elegidos a ser explotados, el resto son discapacitadas y discapacitados. Y consideremos por un momento que todo esto es muestra de madurez y esperanza al mismo tiempo, porque que mejor para enfrentar a un futuro incierto que el conocer a lo que uno se enfrenta, que el título universitario no nos garantiza una vida de bienestar, que las ganas y el mérito son factores para nada decisivos para la prosperidad, en este caso al entender estas cosas estaremos más preparados para enfrentar el mundo laboral con la realidad de frente y sin cortinas ideológicas, podremos darnos cuenta de qué cosas están al alcance y con qué dificultades sistemáticas nos toparemos, recordemos que luchar cada día es la misión porque solo los obstáculos le dan sentido a los propósitos.

Desalojo a vendedores informales de una plaza publica en CDE.

Cuando entendamos como este sistema capitalista se enfoca en la acumulación de riqueza de pocos, a costa de la gente trabajadora y comprendamos como somos cada vez más seleccionados o descalificados para trabajar, y como nos volvemos más discapacitados con el pasar del tiempo, recién allí podremos enfrentar de otra manera al futuro, todos deberíamos poder trabajar si lo deseamos de verdad, el trabajo debería ser un derecho y no un privilegio, no deberíamos ser desechables solo por perder ciertas habilidades productivas, no deberíamos ser capital humano, deberíamos ser más humanos que capital. No está demás agregar el tema de la automatización como motor de la exclusión de gente trabajadora, empresas gigantes y millonarias  cada vez invierten más en automatizar sus negocios para hacerlo más redituable, descartando al trabajador por máquinas o sistemas cada vez más avanzados. De hecho la empresa más empleadora del mundo actualmente es la que más invierte en automatización, en el futuro ya no habrán cajeros, habrán computadoras que cobren solas, ya no habrán vendedores, habrán aplicaciones que vendan, ya no habrán gente limpiando sino máquinas que lo hagan con un costo menor a una persona para la empresa, y así sucesivamente.

Para aspirar a un mundo diferente en donde estén presenten como prioridades las necesidades de lxs trabajadores y el medio ambiente no las ganancias de unos pocos, debemos organizarnos para luchar contra los capitalistas y los burócratas.

Como siempre lo ha demostrado la historia en los momentos que sucedieron grandes cambios fueron cuando lxs trabajadores y distintos sectores unieron sus fuerzas para enfrentar el problema de raíz, pero esto solamente se logra construyendo un fuerte partido revolucionario muy audaz y capaz de encauzar los reclamos inmediatos de las masas con las reivindicaciones más estructurales y progresivas para romper con el capital y el imperialismo. Los de arriba y los burócratas de todo el mundo intentan perpetuar este sistema ineficaz y desigual para poder seguir acumulando poder por medio de sus instituciones y partidos burgueses y pequeñoburgueses, mientras que los de abajo estemos desorganizados y aislados seremos presa fácil unos discapacitados para todo el futuro, no importa quien gobierne en el 2023 si no tenemos las herramientas políticas para salir a las calles a exigirle al gobierno de turno que cumplan con su programa.

 Por eso te animamos a conocernos, nuestro programa, nuestra internacional y nuestra militancia con vida combativa y critica.

 ¡Construí con nosotrxs Alternativa Socialista y la Liga Internacional Socialista LIS-ISL una organización realmente independiente anticapitalista, antiimperialista feminista y ecosocialista para dar vuelta todo!

Defensa de la familia: Una trampa para defender privilegios

Escriben Adriana Aquino y Marcos Caivano

El rechazo al Plan Nacional de Transformación Educativa PNTE evidencia lo necesario que resulta dicho plan, la paupérrima educación paraguaya. Ataques provenientes de los sectores conservadores y fundamentalistas, ligados a la iglesia, acompañados de otros sectores de la población arreados por los anteriores con manipulación informativa a la que subyace la nula lectura y análisis real del PNTE se constituyen en la condición sine qua non para una nueva reforma educativa.

La defensa a la familia fue una de mis promesas, y hoy nuestro gobierno levanta la voz con fuerza ante los organismos internacionales” ha señalado en varias ocasiones el actual presidente Mario Abdo Benítez, quien no tiene reparos al oponerse a los organismos internacionales cuando se trata de garantizar derechos humanos, siendo que con total simpleza solicita empréstitos multimillonarios al Banco Mundial, también organismo internacional, generando un aumento de la deuda externa y con ello más ajustes sociales, implicando mayor retroceso en materia de derechos, salarios bajos, aumento del precio de la canasta básica y del combustible, menos derechos laborales, y muchos otros derechos marginados.

Defender valores como la libertad y la igualdad es absolutamente conexo a lo crucial en reconocer las distintas formas de hacer familia y no “la familia” a la que aluden cuando pregonan “la defensa de la familia”. ¿Cuál familia? en un país cuyas estadísticas evidencian las conformaciones familiares principalmente por mujeres, quienes son y fueron claves para las tareas de cuidado durante la crisis pandémica, y por otro lado el aumento de casos de violencia hacia las mujeres, abusos sexuales, y feminicidios, problemáticas altamente invisibilizadas en la agenda política.

No defienden la familia, defienden sus privilegios.

La defensa de la familia es la excusa perfecta para mermar las responsabilidades del Estado en materia de políticas sociales, políticas claves que nos permiten contar con las condiciones materiales elementales para disfrutar de la vida familiar sin discriminaciones arbitrarias, entendiendo que los valores democráticos se traducen en el respeto a la pluralidad de formas en que los lazos o vínculos se manifiestan, las familias diversas.

Acudir a lo más sensible para atraer a las masas es la vieja táctica, y nada mejor que con desinformación a gran escala, “le van a quitar la patria potestad”, “les van a enseñar sexo desde chiquititos”, “van a ser todos gays tus hijos”, y la cereza de la torta “la ideología de género”, y con ello su financiación, nefastamente viralizado como procedente de la Unión Europea UE, cuando recoge fehaciente en los documentos del plan la no vinculación de tal organismo internacional, y la verdadera financiación por parte del reconocido Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación FEEI, fondo social cuyo presupuesto actualmente se encuentra en riesgo debido a las iniciativas de utilizarlo, así como los de Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo FONACIDE, y de programas de salud, provenientes de la Itaipú Binacional, para otros tipos de pagos ajenos a los propósitos para los cuales fueron creados allá en el 2012.

La desinformación como agenda política

Terminamos noviembre con la media sanción en la Cámara de Diputados a la derogación de la Ley N° 6659/20 que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea UE y la República del Paraguay para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay y sus anexos, mal llamada “Ley de Transformación Educativa” la cual más allá de contener las mismas palabras “transformación educativa” es inexistente la relación alguna entre dicha ley y el PNTE como tal. Sin embargo, esas dos palabras comunes en ambos documentos fueron suficientes “argumentos” para que el Estado burgués representado en los diputados nacionales eliminaran el convenio con la UE que destina más de 48 mil millones de guaraníes al sector educativo para la compra de útiles escolares, vouchers para los colegios técnicos, reparación de aulas y sanitarios, y, en especial, para los programas de almuerzo escolar.

Ministerio de Educación y Ciencias…sin ciencias

La investigación científica ha quedado relegada, y eso nuevamente se ve reflejada en la eliminación por parte del Ministerio de Educación y Ciencias MEC de los ejes transversales del PNTE como la Interculturalidad, el Enfoque de Derechos, y, la Inclusión, elementos analizados y desarrollados detenidamente, e incorporados a lo largo de estos años desde el 2017, siendo reemplazados sin criterio alguno por patriotismo y cultura, enfoque comunicativo y tecnológico, y, valores y familia, respectivamente, ejes derivados de una noche de juergas y aplicada a la mañana siguiente, ¿el método científico?…y se marchó y a su barco lo llamó Libertad🎶🎵´.

La «ideología de género» y otros cuentos para reírse antes de dormir

Esta supuesta amenaza a los valores de la sociedad paraguaya es mitad teoría conspiracionista, mitad falacia de espantapájaros, carente completamente de una definición delimitada, ni de acercarse siquiera a ser básicamente sinónimo de cualquier lenguaje mínimamente progresista que pueda utilizar un proyecto (ni hablar si es extranjero) Toma aspectos de corrientes reales como el interseccionalismo, la ideología queer, y el pos estructuralismo francés para retorcerlos conforme a la narrativa que buscan promover y retroalimentarse del odio proveniente de los sectores retrógrados de las masas ignorantes.

Asimismo, funciona como un espantapájaros cuando los epígonos ideológicos del sector más putrefacto de la burguesía paraguaya conservadora desacreditan políticas que van contra sus intereses materiales mediante el señalamiento de afirmaciones y fines jamás mencionados en los documentos de estos proyectos.

Esta no es una táctica exclusiva de los reaccionarios paraguayos, parte de una ola conservadora que lleva manifestándose como respuesta a derechos conquistados por las masas en ámbitos sociales durante las últimas décadas. Expresiones como «neomarxismo posmoderno», otra corriente inexistente supuestamente asociada a la ideología de género, como jerga de sectores pseudo intelectuales de derecha es de larga data.

"Profamilias"

Otro punto no menos importante, es el origen antisemita repulsivo de esta táctica, justificación utilizada por los autores del «protocolo de los sabios de Sión» para culpar a los judíos por las contradicciones propias del capitalismo [1] e intentar, a través de una teoría conspirativa, poner a las masas en su contra, documento que inspiró al propio Hitler y a incontables autores rastreros mentirosos que hasta hoy se inventan enemigos imaginarios para distraer a la clase trabajadora de su enemigo real, el capital.

La supuesta degeneración cultural y familiar no es causada por una teoría conspirativa que busca reducir a la población mundial, es producto de las contradicciones del sistema capitalista, señaladas por estos payasos y atribuidas a grupos inocentes para confundir a las masas inconscientes. Nuestro deber como revolucionaries es identificarlos, visibilizarlos, desmontar su circo, y liderar a las masas a derrocar el sistema que los mantiene.

Formemos juntxs una herramienta revolucionaria para la clase trabajadora ¡Vení a formar parte de Alternativa Socialista!

Referencias Bibliográficas

Cohn, N. (1983). El mito de la conspiración judía internacional: los Protocolos de los sabios de Sión.

MEC. (2022). Plan Nacional de Transformación Educativa 2040.