Sobre el Tercer Informe de Gestión del Impresentable Horacio Cartes.

En una presentación leída, sin realizar la más mínima autocrítica, buscando enaltecer su gobierno, Cartes volvió a hacer el ridículo, generando un rechazo  casi generalizado a su discurso engrandecido y superficial, ratificando así su alto nivel de impopularidad. Si nos pondremos a refutar todo su informe nos va a tomar varias páginas, por eso preferimos hacer enfoque en los engaños más visibles e indignantes.

0004653424

En su lucha contra la pobreza menciona que a pesar de la crisis económica que se vive en la región en Paraguay se registran los niveles más bajos en los últimos veinte años, no sabemos si el presi ya fue a dar un paseo en las afueras del Palacio de los López, o si hoy al entrar al congreso nacional no se fijó en la miseria que hay en frente. Tal vez no quiso ver, o a lo que quiso referirse con reducción de la pobreza es que aumento  la pobreza extrema, habría que preguntarle y que nos aclare esta duda.

Hizo mención al aumento de empleo mediante el régimen de la maquila, que debemos destacar es la peor forma de flexibilización laboral de estos tiempos, ya que no se rige por la legislación laboral, no hay derechos para el trabajador, no hay garantías de trabajar ocho horas diarias, no se gana salario mínimo mensual, y tampoco el trabajador o la trabajadora puede acceder a la seguridad social. No olvidemos los constantes viajes realizados por HC y su Ministro de Industria y Comercio, Leite, quienes en dichos viajes ofrecen nuestra tierra a precios bajísimos para los empresarios, mientras que para los paraguayos el acceso a la tierra es cada vez más costoso, la Energía Eléctrica y el Agua también son otorgados a precios bajísimos para los dueños de las maquilas y también de otras formas de empresas, industrias y fábricas. Y para finalizar con respecto a esta nueva forma de esclavitud todo lo fabricado es exportado a los mercados extranjeros, exonerados de toda clase de impuesto a la hora de salir.

HC también se vanaglorió del refinanciamiento de la deuda de los pequeños productores campesinos, como si eso fuese un logro de gobierno, olvidó acaso que el movimiento campesino tuvo que venir hasta Asunción en el mes de abril por más de tres semanas, a pasar calor, frío, lluvia, hambre, y enfermedades para que puedan ser atendidos? Olvidó acaso que en todo ese tiempo actúo de manera soberbia y burlona, adjetivando al pedido de descabellado y descomunal?  O que buscó por todos los medios posibles criminalizar esa lucha, manipulando toda la información a través de los medios de comunicación y que también rodeo de policías a todo el campesinado, como si estos fueran criminales.

Descabellado es decir que la salud pública mejoró, que la distribución de los medicamentos se duplicó, en ningún puesto de salud encontramos paracetamol o ibuprofeno, los hospitales están llenos, la atención es pésima, no hay insumos, el IPS que es de los trabajadores está por sernos robada, el gobierno, a través del Ministerio de Hacienda tiene un proyecto de Superintendencia de Seguros con el cual pretenden saquear nuestro único bien.

En orden y seguridad mencionó que fue felicitado por Ban Ki Moon (Naciones Unidas) por su lucha contra el narcotráfico, pero nuevamente olvidó mencionar que ante la falta de intervención del gobierno, y debido a la tranquilidad con la que operan en nuestra frontera los narcotraficantes empezaron a matarse para evitar el aburrimiento. En ningún párrafo dijo que caminar por la calle es un peligro casi mortal, peor si sos mujer, la inseguridad en las calles es tremenda debido a la falta de empleo digno, a causa de la marginación que provoca este sistema que da educación a unos pocos.

Y justamente, hablemos de la educación de HC, en su informe nuevamente se vanagloria de la lucha popular y revolucionaria, esta vez de la de los estudiantes secundarios y universitarios, olvidó que los secundarios rajaron a su Ministra más fuerte, a su prima Marta Lafuente, hesarai jey piko Cartes de que quiso ningunear la lucha secundaria viajando en plena crisis educativa? No recuerda acaso que Fuster rompió la puerta del colegio República Argentina para ingresar e intentar levantar la toma de los colegios? No recuerda Cartes que detuvo de manera ilegal a Patricio Flores por haber participado de una manifestación pacífica, o que imputó a tres dirigentes estudiantiles menores de edad en el 2015? Se vanagloria del almuerzo escolar que tantas veces rechazó, habla de cumplimiento de la ley del boleto estudiantil cuando en verdad los estudiantes día a día pelean con los choferes porque si estos les cobran el medio pasaje sus patrones, empresarios del transporte le van a descontar de su bajo sueldo. Tampoco mencionó la dificultad para acceder a la educación secundaria y peor aún la universitaria, en la Facultad de Filosofía existen lugares vacíos que ya fueron presupuestados, mientras cientos de miles de jóvenes fueron negados de la posibilidad de usar esas sillas vacías.

En la etapa final de su informe dice que se está trabajando en materia de protección ambiental, el estado actual del Río Pilcomayo demuestra lo contrario, la contaminación del Río Paraguay nos dice que Cartes miente, la contaminación provocada por los frigoríficos, las industrias o el vertedero de cateura demuestran el total desinterés de HC en el tema ambiental, no olvidemos a los israelíes que desean nuestro acuífero guaraní, o que algunas empresas productoras de bebidas gaseosas utilizan el acuífero Patiño para dicha producción.

Cartes evitó mencionar muchas cosas, como el secuestro de Abraham Fer y Edelio Morínigo y su fracaso de FTC en lucha contra el EPP, olvidó que trabajadores/as despedidos/as de la Línea 49 tuvieron que crucificarse hasta el punto de enfermarse para ver si le reconocían el sindicato, y si le reponían en sus respectivos puestos de trabajo, olvidó la represión brutal del 26 de agosto, olvida los innumerables casos de violación de los derechos humanos, falta de libertad sindical y de que tiene un Ministro de trabajo que deja morir de hambre a cientos de trabajadores a causa de la precarización laboral y la desvalorización del salario mínimo, ningún momento mencionó que el Banco Central del Paraguay nos miente descaradamente con un estudio económico que no demuestra la verdadera inflación.

En varias ocasiones Cartes hizo referencia al Papa Francisco, y un dato no menor es que éste al venir al Paraguay lo hizo para dar un mensaje político claro “Cartes es un mentiroso” y aunque no lo dijo explícitamente, dejó ese mensaje.

En síntesis, este gobierno que no deja de hacer el ridículo nuevamente intenta mentirnos a los paraguayos y a las paraguayas, estamos convencidos de que este gobierno ya no puede continuar, es tiempo de que el pueblo trabajador y campesino se organicen en masa y unidad para exigir lo nuestro, ya no tenemos nada que perder, nos quitaron nuestros empleos, nuestras tierras, nuestros derechos, nuestra educación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s